La organización de AWEC 2024 continúa aportando contenidos de cara a la Conferencia para que todas las personas implicadas conozcan mejor las presentaciones que viviremos de primera mano en Madrid. Esta vez es el turno de Romain Gellée de ENGIE Laborelec y Christophe Merlo de Storengy Deutschland, que presentan el proyecto Aquilon. Esperemos que lo disfrutes.

1          Introducción

La transición a fuentes de energía renovables es un imperativo global urgente que impulsa la innovación y la asociación entre industrias. Uno de esos esfuerzos innovadores es el proyecto Aquilon , una colaboración entre Storengy Deutschland GmbH y ENGIE Laborelec. En esencia, Aquilon, tiene como objetivo revolucionar el suministro de energía mediante el desarrollo de un sistema de energía continua 100% renovable para el enclave de almacenamiento de gas de Peckensen en Alemania.

2          Enfoque innovador de Aquilon

Aquilon representa un cambio de paradigma en soluciones de energía sostenible, integrando Airborne Wind Energy (AWE), tecnología solar fotovoltaica (PV) y un sistema de almacenamiento de batería de flujo redox (RFB). Este enfoque innovador no sólo promete una reducción total de las emisiones de gases de efecto invernadero en un sitio industrial, sino que también muestra el potencial de tecnologías novedosas para remodelar el panorama energético.

3          Desafíos en el desarrollo tecnológico y la integración de activos

Sin embargo, el camino hacia la realización de la visión de Aquilon conlleva desafíos. Como ocurre con cualquier empresa pionera, los obstáculos en el desarrollo de tecnología y la integración de activos parecen grandes. ENGIE Laborelec, con su experiencia en sistemas y gestión de energía, desempeña un papel fundamental en la coordinación de estos componentes en un esquema de suministro de energía cohesivo y eficiente. Para este esfuerzo es fundamental la implementación de un Sistema de Gestión de Energía (EMS) inteligente, que garantice un rendimiento óptimo y una integración perfecta de diversas fuentes de energía.

4          Desafíos en materia de permisos para la tecnología verde innovadora

Uno de los obstáculos más importantes que conllevan proyectos como Aquilon es el arduo proceso de obtención de permisos para tecnología verde innovadora. Los marcos regulatorios a menudo van con retraso respecto a los avances tecnológicos, lo que plantea barreras importantes para el despliegue de soluciones emergentes. Las preocupaciones de las partes interesadas y el desconocimiento de las nuevas tecnologías pueden exacerbar aún más la resistencia, lo que lleva a procesos de aprobación prolongados.

5          Navegando por panoramas regulatorios y procedimientos de evaluación ambiental

Además, navegar por los diversos panoramas regulatorios y los procedimientos de evaluación ambiental inconsistentes en diferentes jurisdicciones, agrega otra capa de complejidad al proceso de obtención de permisos. Este entorno regulatorio fragmentado puede bloquear el progreso y la innovación, retrasando el despliegue de soluciones sostenibles que se necesitan con urgencia para abordar el cambio climático.

6          Estrategias para superar los desafíos

Para superar estos desafíos, el compromiso proactivo, la colaboración y la flexibilidad en los marcos regulatorios son esenciales. La divulgación y la educación de las partes interesadas desempeñan un papel crucial a la hora de generar apoyo y abordar las preocupaciones que rodean tecnologías novedosas como AWE. Además, fomentar asociaciones entre las partes interesadas de la industria, los actores políticos y los organismos reguladores puede facilitar el diálogo y agilizar el proceso de obtención de permisos.

7          Reconocimiento y potencial de Aquilon

El reconocimiento de Aquilon por parte del Fondo de Innovación de la UE con acuerdos de subvención subraya su potencial para impulsar avances significativos hacia un futuro energético sostenible. Al superar los obstáculos regulatorios y aprovechar la experiencia colectiva de las partes interesadas, proyectos como Aquilon pueden allanar el camino para la adopción generalizada de soluciones innovadoras de energía renovable.

8          Conclusión

Como conclusión, si bien los desafíos para el avance de los sistemas de Airborne Wind Energy y tecnologías similares son importantes, no son imposibles. Con un esfuerzo concertado, colaboración y el compromiso de superar las barreras regulatorias, proyectos como Aquilon pueden liderar el avance hacia un futuro energético más limpio y sostenible.