“AWEC 2024 tendrá un 20% más de presentaciones orales que el AWEC celebrado en Milán en 2022”

La Airborne Wind Energy Conference (AWEC 2024) celebra este año su décima edición en Madrid, España. La “Universidad Carlos III de Madrid” tiene el placer de acoger este evento después de Chico, Stanford, Lovaina, Hampton, Berlín, Delft, Friburgo, Glasgow y Milán.

Gonzalo Sánchez Arriaga, profesor asociado de la UC3M señala que “AWEC 2024 va a ser muy importante para impulsar la investigación y el desarrollo de sistemas de Airborne Wind Energy en España. Por primera vez, nuestro país acogerá este importante evento, que reunirá durante tres días a empresas y grupos de investigación del sector”.

Respecto a la ubicación, Sánchez Arriaga añadió que “para la Universidad Carlos III de Madrid fue un honor ser seleccionada como sede de este congreso y estamos poniendo todos nuestros recursos y esfuerzo para que sea un éxito. Estamos seguros de que los participantes disfrutarán de las modernas instalaciones del Campus Puerta de Toledo y de la ventaja de poder celebrar un evento de estas características en el centro de Madrid.”

Para Roland Schmehl, profesor asociado de la Universidad Tecnológica de Delft (y coorganizador de AWEC junto con Arriaga y Stefanie Thoms de Airborne Wind Europe), “el AWEC 2024 será un escenario para que los líderes de la industria muestren sus productos más nuevos y sus hitos operativos. Además, los equipos de investigación académica informarán sobre resultados teóricos y experimentales de vanguardia, estudios regulatorios, de aceptación social y de impacto ambiental”.

Organización y patrocinadores

La Conferencia sobre energía eólica aerotransportada (la traducción de AWE en español) se inició en 2009 con el propósito de reunir a destacados científicos, investigadores y empresarios del campo emergente de AWE para presentar sus últimos hallazgos y logros a través de presentaciones de diapositivas, carteles y paneles de discusión. Desde 2019, la conferencia se organiza conjuntamente con la UC3M, Airborne Wind Europe y la Universidad Tecnológica de Delft.

Este año, coincidiendo con el evento, uno de los miembro de Airborne Wind Europe, CT Ingenieros, se convirtió en patrocinador de oro de AWEC 2024. Por otra parte, otro de los miembros, Windswept, y el socio RWE, se convirtieron en patrocinadores de plata. La Academia Europea de Energía Eólica y el proyecto Interreg North-West Europe (NWE) se convirtieron en patrocinadores de bronce.

La revisión por pares de los extractos enviados ya ha concluido y el programa preliminar está disponible en el sitio web de la conferencia. Respecto a la inscripción para asistir a la Conferencia es posible hacerla a través de tarifas diferentes para estudiantes y delegados regulares. Las inscripciones anticipadas hasta el 23 de febrero de 2024 se beneficiarán de tasas sustancialmente reducidas.

Resúmenes enviados

En total, autores de todo el mundo enviaron 105 extractos, que se sometieron a un proceso de revisión para garantizar una alta calidad de las contribuciones individuales. El programa del congreso incluye las siguientes contribuciones:

  • 75 presentaciones orales distribuidas en 15 sesiones.
  • 25 presentaciones de carteles en una sesión de carteles.
  • 6 presentaciones magistrales a cargo de oradores invitados.
  • 1 juego de rol interactivo con el público.
  • 11 presentaciones de empresa a cargo de líderes de la industria y posteriores paneles de discusión a través de 2 sesiones plenarias.

Los resúmenes provienen de 55 instituciones diferentes de 18 países diferentes. Aproximadamente 21 de las 55 instituciones son nuevas en el campo de Airborne Wind Energy. También es importante la participación de nuevos actores de fuera de Europa como China (tanto de las universidades como de la industria) y las contribuciones de los Emiratos Árabes Unidos, Pakistán e Irán.

Sánchez Arriaga comentó que “el número de aportaciones que hemos recibido, su calidad y la buena distribución geográfica de los participantes, indican que el congreso será un gran éxito”.

Comparado con la última edición de AWEC

El AWEC 2024 tendrá un 20% más de presentaciones orales que el AWEC celebrado en Milán en 2022. “En mi opinión, lo nuevo de AWEC 2024 es una cobertura sistemática de las actividades de investigación necesarias para el despliegue de las nuevas tecnologías. Estos son los estudios de aceptación social y de impacto ambiental mencionados anteriormente. La AWEC 2021 se centró aún más en los aspectos técnicos, aunque ahora vemos también muchos estudios al respecto”, finalizó Schmehl.